
Un paseo a pié por la historia de Nueva York
Nueva York es sin duda una de las ciudades más exitantes y cosmopolitas del mundo con sus glamorosas tiendas, restaurantes y bares de vanguardia e inmensos rascacielos, entre tantos otros muchos atractivos. Pero esta ecléctica urbe también esconde, tras su modernidad, los rastros de un rico pasado. En este post te contamos algunos de los puntos más relevantes de un tour diferente que propone a los visitantes entrar en la historia norteamericana a través de un recorrido a pie por sus calles.

Lo ideal es empezar visitando Brodway y Murray donde se emplaza el “City Hall“ y el ayuntamiento de la ciudad de New York, cuya construcción data de principios del siglo XIX. Este lugar era conocido como “the commons”, ya que allí era donde los ciudadanos realizaban sus mitines políticos.
A continuación puede visitar la pequeña capilla de Saint Paul, que data de los años previos a la independencia, donde se conserva el Washington Pew (el banco que ocupaba George Washington tras ser nombrado presidente). Hoy día esta iglesia es además un lugar de recordatorio y homenaje a las víctimas del Word Trade Center.

El siguiente punto de interés es la Iglesia Metodista de Saint John, y algo más adelante, pasando el mercado de antigüedades conocido como “Fly Market” (Mercado de Pulgas), nos encontramos ya en los muelles, antiguo centro comercial de la época colonial donde se produjo la decisiva retirada del Ejército Continental durante la guerra contra Gran Bretaña.
La siguiente parada en nuestra caminata por la historia estadounidense es el “Federal Hall National Memorial” cuya constucción data de fines del siglo XVII. Este edificio pasó de ser ayuntamiento de la ciudad durante la época colonial, a ser el primer capitolio de los estados independientes. Hoy en día funciona como museo exhibiendo objetos pertenecientes al primer presidente de los Estados Unidos.

En la segunda parte de este post continuaremos nuestro recorrido visitando la Iglesia Episcopal de la Trinidad (Trinity Church), Bowling Green -el parque más antiguo de la ciudad-, la taverna Fraunces, el parque Battery y el castillo Clinton, entre otros.
También es interesante visitar el Federal Hall, desde el que llegamos hasta el cruce de dos de las más emblemáticas calles de Manhattan: Broadway y Wall Street. Aquí nos encontramos con la Iglesia de la Trinidad (Trinity Church).

Esta es una construcción de estilo neogótico, verdaderamente imponente tanto en sus amplios interiores iluminados a través de exquisitos vitrales, como en su fachada exterior coronada por su torre de 86 mts de altura que -si bien hoy es eclipsada por los rascacielos- en otra época dominaba la ciudad.
Aquí mismo podemos visitar su famoso cementerio donde se encuentran las tumbas de destacados personajes neuyorquinos de ápocas pasadas.
Continuando nuestro paseo por Broadway llegaremos a Bowling Green. Este parque no sólo es el más antiguo de la ciudad, sino que además fue aquí donde, a comienzos del siglo XVII, el holandés Peter Minuit adquirió la isla de Manhattan tras llegar a un acuerdo con los indígenas de la zona.
Este lugar también fue relavante durante la Guerra de la Independencia (ya que allí se ubicaron los cuarteles del General Washington) a consecuencia de la cual el lugar fue totalmente arrasado.

La siguiente parada del tour nos lleva a conocer Fraunces Tavern. Si bien su construcción data de principios del siglo XVIII no fue hasta unas décadas después cuando se convertiría en taberna. Aquí también podemos encontrar huellas de la época de la Revolución, ya que fue el sitio elegido por George Washington para celebrar junto a sus tropas la victoria en la Guerra de la Independencia en 1783. Actualmente funciona como un restaurante y alberga además un museo histórico.
Y casi sin darnos cuenta llegamos finalmente a Battery Park. Este sitio -que en el pasado era un pequeño islote separado de Manhattan- fue uno de los puntos estratégicos en la defensa de la antigua ciudad- debe su nombre justamente a las baterías de cañones allí apostadas; allí también se conserva el fuerte de “Clinton Castle” como testimonio de la defensa ante los ataques británicos.

Esta ha sido nuestra última parada de este original tour por la historia de Nueva York, una propuesta sin dudas diferente para quienes tengan la ocasión de recorrer las calles neoyorquinas en busca de los rastros aún visibles de los casi 400 años de historia aún latentes en la Gran Manzana.
Esperemos que lo disfrutes tanto como nosotros!

Los barrios más auténticos de Nueva York
También te puede interesar

Taxis en Nueva York: Todo lo que debes saber.

Más de 10 cosas para hacer en el Lower Manhattan durante su viaje a la ciudad de Nueva York
